- Nota del autor: Los textos en negrita los ha escrito una red neuronal de Openai, un modelo GPT-3 que se introdujo en 2020 con mucho éxito. Para interrogar a la red hemos usado la interfaz de Kontematik, una empresa de IA que asiste a creadores de contenido. Los fragmentos que uso en el artículo –que no tienen apenas edición y son un 44% del total– han salido de darle muchas veces la primera frase del texto y pedirle que siguiese la historia de una forma creativa.A años luz de la literalidad de la lectura, los textos de José de la Colina acuden a parábolas y analogías para demostrar que seguimos siendo los mismos a pesar de los siglos.El 17 de enero, después de que el presidente de la República propusiera rifar el avión presidencial a través de la Lotería Nacional, Letras Libres lanzó una convocatoria para explorar el potencial literario de tal idea. Recibimos alrededor de mil setecientos cuentos provenientes de México, España, Argentina, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Alemania, Colombia, Chile, Cuba y Uruguay. Escritores profesionales y no profesionales, cuyas edades oscilaban entre los cuatro y los setenta años, abrazaron la iniciativa con entusiasmo. En su mayoría, los relatos imaginaban la posibilidad de que el premio presidencial pudiera ser lo mismo un golpe de la fortuna que uno de la mala suerte. Agradecemos la respuesta a un concurso que demostró, una vez más, que la realidad puede superar a la ficción. A continuación, presentamos el cuento ganador a juicio de los editores de Letras Libres. ~
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña