- En días recientes, López Obrador ha puesto en práctica una de las claves del éxito del discurso populista: su capacidad para convencer de que los líderes son “oprimidos” que defienden ideales, y no opresores que buscan amasar más poder.En este episodio de Ciberdiálogos, una charla con el periodista cubano acerca de lo que significa vivir en la isla.La canciller Angela Merkel, obligada a intervenir al servicio de Armin Laschet en la campaña de las elecciones generales, no logra que su "heredero" se imponga, aunque ha contribuido a que la extrema izquierda quede reducida a su mínima expresión en el Bundestag.Entre la sociedad civil, los partidos políticos, las instituciones y los poderes de la Unión se extiende el rechazo a la hegemonía de Morena.En este episodio de Ciberdiálogos, una charla con el diplomático mexicano acerca del momento actual de México en sus relaciones con el exterior.Hay una derecha regional que ha pasado de denunciar las desigualdades del Estado de las Autonomías a explotarlas en beneficio propio.
El gobierno de BIden ha convocado a una cumbre de países democráticos, una definición que supone diferencias. El llamado debería centrarse en las democracias liberales, y en la defensa de los principios que las unen.El fanatismo solo deja un reguero de dolor y muerte, y detrás de la violencia no hay idea alguna que la justifique. No olvidar esto jamás es la labor que el Estado y la sociedad de Perú deben acometer desde ya.Así como en la conformación de una lengua se encuentran distintas fuentes, la vida política de la América Latina del siglo XX se formó bajo el influjo de dos revoluciones: la rusa y la mexicana.Por décadas, la izquierda mexicana no fue correspondida por la Revolución cubana, que cortejaba al PRI y a sus dictadores constitucionales. Ahora ya nada perturba ese amor, y el régimen de la autoproclamada 4T tendrá que dar cuentas de esa complicidad obscena y ostentosa, pero muy sincera.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña