- Entre tantos proyectos editoriales emergentes, ¿cómo se mide el valor y el criterio? ¿Cómo saber, en esa multiplicidad de voces, cuáles se distinguen y por qué? En el final de esta serie que exploró la labor de seis editoriales emergentes en español, el autor sintetiza sus hallazgos.Percibir la índole cómica del mundo no es un ejercicio sencillo, pues se requiere de entrenamiento, conciencia moral y levedad de espíritu frente al hecho incontestable de que la vida es rica en incongruencias y locuras.Una parábola sobre el perdón.No hubo nada que celebrar el pasado 2 de septiembre, en el 87 aniversario del Fondo de Cultura Económica. La editorial se enfrenta con subsidiarias que apenas se mantienen a flote, un proceso de integración institucional detenido y, antes como ahora, las promesas sin mesura de su director.Un muralista llamado Okuda lo pintó de colores por encargo del Gobierno de Cantabria, que se gastó 40.000 euros en la operación. Cuando el faro de Ajo era blanco su volumen parecía fugarse del fondo de prado, mar y cielo.Preocupa cuando desde la Secretaría de Cultura se habla de Revolución Cultural, porque esas palabras, como otras arrojadas por el cruel siglo XX hacia nosotros, nada tienen de inocentes.La génesis del vocablo “cráter” se refiere a algo mucho más disfrutable que a la boca que suelta una ardiente materia y “lo arrasa todo a su paso”.Aunque el álbum emblemático de Nirvana no es tan conocido por las nuevas generaciones y la voz de Cobain forma parte de la posteridad, la conciencia radical y humanista de la banda resonará en quien se adentre en el disco por primera vez.Era un hombre discreto, que se daba en el trabajo y en la amistad; era un hombre de acción y distancias cortas, como un personaje de John Ford, con la elegancia y la verdad de Henry Fonda.Sobre ‘Las películas soñadas’ del director belga Eric Pauwels, filme que repasa una serie de historias que el cineasta no ha llegado a rodar.
Iniciar Sesión
Con tu usuario y contraseña