- Nuria Labari, que cubrió los atentados como periodista, regresa a este episodio en Cosas que brillan cuando están rotas (Círculo de Tiza, 2016), una novela sobre la fragilidad, el horror y la memoria.
- La pasión por lo caótico y lo germinal del artista uruguayo Joaquín Torres-García
- Los libros de Jenn Díaz hablan del mundo familiar y sus secretos, del paso del tiempo y de las vidas de las mujeres. De eso trata también su novela más reciente, Madre e hija.
- La nobel Svetlana Alexiévich visitó la Fundación Telefónica de Madrid para charlar con estudiantes de entre 14 y 18 años.
- Javier Montes rastrea las huellas de Stefan Zweig, Rosa Chacel, Elizabeth Bishop y Manuel Puig en Río de Janeiro.
- Trastos, recuerdos, de Anna Bikont y Joanna Szczęsna, es una biografía cuidada y minuciosa de la nobel Wisława Szymborska.
- El Museo Reina Sofía expone alrededor de 250 obras de Wifredo Lam, artista cubano que reivindicó el espíritu negro "para perturbar los sueños de los explotadores".
- La subida del IVA de algunos servicios culturales al 21% fue una medida controvertida del gobierno de Mariano Rajoy. Aquí se analiza la situación en otros países de la Unión Europea.
- Una entrevista con Pablo Rivero, autor de Érase una vez el fin.