- Cuando el Apolo 11 despegó, hace 50 años, no podía darse por hecho que la expedición culminaría con la llegada del hombre a la luna. Por ello, el gobierno de Nixon tomó previsiones ante un posible fracaso.
- En la sorpresiva renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y en la respuesta del gobierno hubo aciertos, desaciertos y datos reveladores.
- La capital del país atraviesa una situación extraordinaria que exige medidas urgentes. Ciudadanos, líderes de opinión, medios de comunicación y autoridades pueden ayuda a enfrentarla.
- El discurso demagógico vuelve tóxico cualquier debate, porque centra toda la discusión en personas, en vez de diagnósticos y soluciones. Para hacerle frente, hace falta recuperar la capacidad de indignarnos por lo que está mal y defender lo que está bien.
- Las razones por las que el gobierno está asfixiando a centros de investigación como el CIDE no tienen nada que ver con la austeridad, la honradez o la justicia.
- El presidente tiene un modelo de comunicación eficaz que le ha permitido mantener buenos niveles de aprobación, sin que ello signifique que está atendiendo los problemas del país de manera adecuada.
- Durante una crisis, un líder tiene que desempeñar con oportunidad, empatía y contundencia tres tareas fundamentales. La jefa de gobierno de la Ciudad de México no las está desempeñando bien.
- El presidente López Obrador tiene al Congreso a su favor, a la oposición debilitada y una elevada popularidad. Por eso, es difícil entender qué profunda pulsión emocional lo lleva a usar el discurso para mantener encendido el enojo de sus seguidores.
- Cuando las crisis estallan, un líder tiene que comprender, actuar y comunicar con empatía, determinación y visión de futuro. Pero el presidente ha reaccionado con lo peor de su repertorio ante los episodios de violencia de días recientes.