- Si quiere ser más persuasiva, la candidata demócrata a la vicepresidencia tendrá que hacer un mayor esfuerzo para hacer más claras las diferencias entre el liderazgo que ella y Biden prometen y el estilo insensible y venal de Donald Trump.
- El exdirector de Pemex debe ser juzgado y castigado si se le encuentra culpable. Pero eso no bastaría para mantener vivo al relato populista, porque le quitaría su principal fuerza emocional: el resentimiento.
- Como en el terreno económico, los destinos de Estados Unidos y México van de la mano en lo que se refiere a la respuesta a la pandemia de la covid-19.
- Con frases diplomáticas y corteses, pensadas para darle a cada quién lo que quería escuchar, los dos populistas que llegaron al poder siendo “diferentes” decidieron ser “normales”.
- Al asociar a una “boa” a la oposición democrática y a la crítica a su gestión, el gobierno manda un mensaje siniestro y amenazante que debe rechazarse con vigor.
- En distintos momentos de la historia de Estados Unidos, tres presidentes han reaccionado ante disturbios raciales. Las demandas son tan vigentes como hace medio siglo, pero las respuestas han cambiado.
- A la batalla contra el virus se suma la batalla por el control de la realidad, donde lo importante no es “aplanar la curva”, sino “aplanar” la verdad.
- La crisis sanitaria les ha devuelto relevancia a los gobernadores, quienes de manera rígida o confrontacional, desastrosa o adecuada, han asumido la conducción del combate a la pandemia en los estados que gobiernan.
- El 5 de abril, el presidente tuvo la oportunidad de ponerse al frente de un esfuerzo nacional histórico. Lamentablemente, su discurso quedó muy por debajo de las exigencias del momento y reflejó tres características muy negativas de su estilo de liderazgo.