- No hubo nada que celebrar el pasado 2 de septiembre, en el 87 aniversario del Fondo de Cultura Económica. La editorial se enfrenta con subsidiarias que apenas se mantienen a flote, un proceso de integración institucional detenido y, antes como ahora, las promesas sin mesura de su director.
- La entusiasta agenda de las celebraciones del llamado "año de la Independencia y la Grandeza de México" ha estado marcada por la desorganización, la manipulación histórica, y el anuncio de actividades que no se han materializado.
- Un recuento de discursos, frases y actos memorables de Marx Arriaga Navarro como funcionario público.
- El presidente de México ha asegurado que la opción política que encabeza cuenta con muy pocos intelectuales entre sus filas. En realidad, a lo largo de su trayectoria los ha apartado, ya por su estilo personal de hacer política y gobernar, ya por confundir el quehacer de un intelectual con el de un activista.
- El Colectivo Fonoteca 3000 logró frenar el despido del 72% del personal de esa institución, previsto por la Secretaría de Cultura. Pero las condiciones en que el personal será recontratado, con la mitad del sueldo y a la mitad de la capacidad, harán irrealizables proyectos de extensa y distinta índole previstos para 2021.
- La improvisación, la inexperiencia y la falta de presupuesto han sido las marcas de una gestión que ha insistido en que la cultura no será un accesorio, pero ha echado por la borda los esfuerzos de 25 años en busca de una política de estado en la materia.
- Pasados dos años de su destape como director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II ha confirmado las dudas en cuanto a su capacidad para gestionar los desafíos de la casa editorial. Este es un recuento de sus desatinos.