- En 'El arte de la fuga' (Anagrama), el escritor critica la aceleración contemporánea, que es una forma de distracción, un "vivir sin darse cuenta", y defiende la atención a las cosas que tenemos delante, a nuestra propia vida.
- En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario de la muerte de Romeo, sus amigos y le rinden este particular homenaje.
- Asombrosas aventuras de una joven corresponsal en un país exótico.
- 'Aposento' es un diálogo literario con la novelista Mercedes Soriano a través de sus libros, en el que el peso recae en sus ideas, sus propuestas y sus enigmas, que podrían ser los de muchos otros escritores.
- El escritor publica 'Contra la España vacía' (Alfaguara), un libro más político y centrado en el presente que su célebre 'La España vacía'.
- "No tengo un punto de vista ideológico, como otra gente que dice que la novela está muerta. Me gustan las novelas, las leo, pero creo que ya no escribiré ficción."
- En 'La mirada imposible', que comienza con la subida de Petrarca al Mont Ventoux, el escritor reflexiona sobre la representación y la identidad entendida como una especie de red.
- El ensayista y periodista acaba de publicar 'La ruptura: El fracaso de una (re)generación', un breve libro sobre el reformismo en España en la última década.