Tacita Dean (Canterbury, Inglaterra, 1965) es una de las figuras más llamativas del arte actual. La naturaleza –el mar, las nubes, el aire, el humo, la luz y los árboles– y la literatura son centrales en su obra. Ha hecho más de cuarenta películas en 16 milímetros, un formato en vías de extinción que ha defendido apasionadamente. Ha usado ese medio para hacer retratos de algunos de los artistas más importantes del siglo XX: Cy Twombly, Mario Merz y Michael Hamburger. Tacita Dean ha exhibido en el Tate Britain (2001), el Guggenheim (2006), el Reina Sofía (2010), la Tate Modern (2011-2012), y desde noviembre del año pasado –hasta el 12 de marzo– se presenta su primera exposición en Latinoamérica en el Museo Tamayo. Esta muestra deja ver que la búsqueda sin fin y la suerte son dos de los ejes que cruzan su obra, desde la colección de tréboles (una de sus primeras piezas) hasta la serie de nubes pintadas en gis sobre pizarrón (una de sus piezas más recientes), una obra épica por su sencillez.