Armando Chaguaceda | Letras Libres
artículo no publicado
  • El encuentro de senadores panistas con el líder de Vox, la semana pasada, recuerda que la contradicción política más relevante dentro de las sociedades y regímenes latinoamericanos es la que contrapone democracia con autocracia.
  • Desde finales de 2020, Cuba ha tenido una oleada inédita de protestas, con una importante presencia de artistas, intelectuales y defensores de derechos humanos. Los artivistas han tomado el espacio público en lo que representa el surgimiento de una nueva sociedad civil en la isla.
  • En medio de una grave crisis económica y sanitaria, miles de personas en Cuba han tomado las calles, para protestar contra un régimen que se niega a reconocer el derecho de su pueblo a tener y ejercer derechos.
  • Tras varios años de lucha democrática, al día de hoy América Latina es un mosaico variopinto de regímenes, valores e ideologías. Dos libros de reciente aparición ofrecen nuevas miradas para comprender su compleja realidad sociopolítica.
  • Pese a sus múltiples variantes, que dependen de los contextos nacionales y las tradiciones de pensamiento, hay en los populismos una misma sustancia que mezcla el personalismo autoritario con la polarización.
  • Considerando su posible participación e incidencia en la Cumbre de las Américas vale la pena identificar algunas de las organizaciones sociales cubanas afines al gobierno.
  • Un repaso a los actores de la sociedad civil (no socialista) de Cuba y sus posiciones respecto a la nueva era en las relaciones entre EUA y Cuba.
  • La relajación del embargo estadounidense a Cuba acaba con una política que ha durado más de medio siglo. Pero, sin un proceso de cambio democrático y ampliación de libertades, será otra oportunidad perdida para los cubanos.